¿Cuánto llevas buscando trabajo? ¿Con qué intensidad? Lee este artículo hasta el final que te voy a contar por qué necesitas descansar de buscar trabajo.
Buscar trabajo es un trabajo en sí, ¿estás de acuerdo? Requiere disciplina, un plan, un horario y mucha dedicación. Esto, al igual que cualquier trabajo, cansa, quema, incluso a veces, frustra.
Por todo esto, cuando llevas meses buscando, necesitas desconectar unos días, unas semanas, lo que tú puedas, pero necesitas un descanso que te permita poner tu mente en otro sitio para que así puedas recargarte de energía.
No sé si estás pensando que no deberías desconectar de algo tan importante, que descansar unos días puede hacer que pierdas oportunidades, e incluso podrías pensar que si tu entorno te ve descansar pensará que no le estás dando importancia al trabajo.
¿Te identificas con alguno de estos pensamientos?
Es importante que desconectes hasta donde no sientas ningún tipo de agobio, por eso si se te pasa por la cabeza algo de lo que te he dicho más arriba no vayas a planificar más de quince días porque no se trata de que te agobies sino de que dejes a tu mente y a tu cuerpo descansar.

Pero, ¿por qué deberías hacerlo?
- Porque seguro que de vez en cuando se te ha pasado por la cabeza que no vas a conseguir tu objetivo.
- Porque crees que tanto esfuerzo no va a merecer la pena.
- Porque sientes que mientras no ganes un sueldo, en realidad no estás aportando nada.
Bandera roja, el descanso es necesario.
¿Has pensado ya si serán 5, 10 o 15 días? Pues sigue estas recomendaciones:
- Durante esos días olvida por completo que estás buscando trabajo.
Pero, ¿y si mi familia me dice que no es momento de vacaciones? Explícale que llevas meses invirtiendo mucho esfuerzo y tiempo y, para poder seguir y conseguir tu objetivo, el descanso es necesario para reponer fuerzas.
- No hables con nadie sobre su búsqueda de empleo.
Maticemos. Si te surge una oportunidad obviamente hablarás, no la vas a dejar pasar porque estás en tus días libres. Pero a veces, cuando estamos buscando trabajo muchas personas nos preguntan y entramos en el famoso “bueno la cosa esta mal, es normal ir despacio, ya te saldrá, a mi sobrina le pasa lo mismo” y eso no nos ayuda.
Es normal que las personas te quieran animar, pero dependiendo de cómo te encuentres acaban consiguiendo el efecto contrario. Así que mucho mejor evita las mismas conversaciones de siempre con las personas de siempre. Total, solo son unos días.
- Lleva a mano una libretita (lo más mona posible).
Te explico. Cuando le damos a la mente y al cuerpo un descansito es normal que se relajen y empieces a tener nuevas ideas. Te vendrán cosas del tipo: podría mover más esta red social, hablar con esta persona, actualizar mi currículum y ponerlo algo más creativo, trabajar mi comunicación para hacer un videocurrículum. ¡Mil ideas!
Si no las anotas se quedarán en el aire y ya sabemos que lo que no se baja de la cabeza al suelo se olvida. Así que ten a mano siempre una libreta mona, mona porque tus cuadernos o libretas de ideas u objetivos deben motivarte, por lo que visualmente deben atraerte.

-
Y ya con esto puedes irte tranquilamente sin que te pese en la conciencia y teniendo muy claro que te mereces un descanso.
No sé cuál es tu situación ni el tiempo que llevas buscando, pero sí sé todos los vaivenes emocionales que trae consigo la búsqueda de empleo y en agosto estamos todos muy cansados, vemos cómo todo está paralizado y cómo un pequeño cambio de aires puede generar un gran cambio en nosotros.
Y si estás pensando ahora mismo “no me puedo ir de vacaciones porque no tengo dinero ya que no estoy trabajando” para, no entres en modo víctima (te lo digo con cariño). Quedarte en tu ciudad también es maravilloso, también se desconecta.
Haz cosas distintas, rutinas distintas. Ve a otro supermercado más lejos que te resulte interesante, haz alguna actividad que ya no suelas hacer como ir al cine, queda con alguien a quien lleves tiempo sin ver, échale un poquito de más ganas y creatividad a tus comidas, haz más ejercicio, (te dejo un canal de Youtube para hacer ejercicio en casa) lee un librito corto (o largo, dependiendo de lo que te guste la lectura).
¡Seguro que se te ocurren muchos planes! Pero si te quedas en tu casa, no toques tu agenda, porque tienes una agenda para tu búsqueda de empleo, ¿verdad?
¿Cómo? ¿no la tienes? Entonces tienes que seguirme sí o sí en mis redes sociales porque en muy poquitos días te hablaré de ella. También puedes seguirme en canal de Youtube donde encontrarás vídeos de meditación que seguro te ayudarán con esa desconexión.
¡Ah! y si quieres empezar a desarrollar tu creatividad, aprovecha tus vacaciones para hacerlo. Si no sabes cómo, pincha aquí.
¡Que tengas unos días de desconexión muy felices!