Sobre mí
Soy Cristina
Cuál ha sido mi proceso
Soy Cristina y me dedico a la Formación Profesional para el Empleo.
A los 19 años tuve mi primer trabajo y, durante casi diez años, he dado tumbos de trabajo en trabajo sin ser consciente de si me gustaba o no, o de si me permitía aportar todas mis habilidades. Simplemente me levantaba cada mañana e iba a trabajar, odiando los lunes y amando los viernes.
Durante los años de instituto no tuve a nadie que me preguntara por lo que me gustaba, lo que se me daba bien, y a mí sola no se me había ocurrido preguntármelo. Por eso, tomé decisiones erróneas que me hicieron perder mucho tiempo, muchos años, mucha vida.
Después de estudiar Gestión Comercial y Marketing y realizar varios trabajos que no disfrutaba, quise darle un giro a mi vida y me formé en Coaching, Inteligencia Emocional, Meditación y Mindfulness para conocer la manera de tener una relación con mi vida satisfactoria y ayudar a que los demás la tengan.
Y, finalmente, la vida me fue llevando donde hoy estoy, a la Docencia de Formación Profesional para el Empleo.
Descubrí en una formación para la que me contrató la Cámara de Comercio de Córdoba y que formaba parte de su Programa Integral de Cualificación y Empleo, que ese camino era realmente mi sitio. Sentí que donde yo podía realmente ser útil era ayudando a personas a que buscaran, encontraran y mantuvieran un empleo. Y, ¿de qué manera?
«El autoconocimiento es el punto de partida hacia un desarrollo profesional de éxito. Si buscas un cambio en tu vida laboral comienza por un trabajo personal, solo así podrás marcar la diferencia entre quien pasa por la vida sin más y quien se apasiona por cada uno de sus objetivos.»
Cristina Balsera
Explorando sus habilidades, teniendo claro lo que quieren hacer, diseñando un buen currículum, preparando su entrevista a través de una buen práctica y comunicación y planificando sus objetivos e itinerario profesional.
Pero no para trabajar sin más, sino allí donde vuelquen sus pasiones, donde sientan que realmente aportan. Incluso, aceptando trabajos que no les satisface pero que podrían ser solo temporales si se comprometen a dar forma a aquello que realmente quieren hacer, para que el tiempo que invierten en ese trabajo que no es el ideal, les sirva de trampolín para llegar donde realmente quieren estar.
Todo esto y aprovechando mis estudios y experiencias de años anteriores, lo realizo mediante formaciones de Orientación laboral complementadas y enriquecidas con Habilidades sociales, Coaching, Gestión del estrés, Comunicación y Marca personal.
Esta unión, hace que la persona que desea desarrollarse profesionalmente (ya sea encontrando trabajo, emprendiendo o creciendo en el puesto que hoy ocupa) disfrute de una exitosa relación con su área laboral, algo que le permitirá también disfrutar del resto de áreas de su vida.