¿Qué foto has escogido para tu Curriculum Vitae? ¿O acaso no añades fotografía? Voy a contarte los 5 errores más habituales de la foto del currículum para que escojas la más adecuada.

Cuando en clase diseñamos el currículum, me encuentro con algunas personas (las menos) que prefieren no añadir foto. Y, bueno, no es obligatorio ponerla pero, sí que es recomendable ya que una foto aporta confianza y cercanía a la persona que lo recibe y no tenerla puede provocar de manera muy inconsciente cierta desconfianza.

Es como cuando alguien nos solicita amistad en alguna de nuestras redes sociales y su perfil no tiene foto, dudas ¿verdad? Automáticamente pensamos que puede ser un perfil falso, sospechamos.

Personalmente te diría que debes poner una fotografía para que así se pueda poner cara a la persona que está intentando ser una opción preferente en esa oferta de empleo.

Pues bien, veo muchos diseños distintos y me he encontrado con los mismos errores, por eso me parece interesante que sepas cuáles son para que así no los cometas más (en caso de que te identifiques con alguno de ellos).

¿Qué tipo de fotografías pueden afectar negativamente a nuestro currículum?

errores más importantes en la foto del curriculum
  1. Foto haciendo morritos.

Es la típica foto que todos podemos hacernos en un momento dado cuando estamos con un grupo de amigos. Está genial para una historia de Instagram o para tenerla en carpeta de fotos “guasonas” pero, de verdad, da muy mala imagen.

  1. Foto playera.

Debemos diferenciar bien entre las fotos que no son adecuadas y, a veces, cometemos el error de elegir fotos en las que nos vemos bien, pero piensa que esa foto la van a ver personas que queremos que nos contraten y, aunque tú en un futuro llegues hasta a hacerte fotos con ellas, no te conocen, y lo que no queremos es que te prejuzguen. ¿Por qué?

Porque me he encontrado con fotos en la playa sin camiseta, ¡sin camiseta!, porque me he encontrado con fotos en la playa con una señora detrás y, porque me he encontrado con fotos en la playa que te haces tú mismo echado en la arena y al tener el móvil más abajo que tu cabeza, tu barbilla queda hacia arriba mostrando una actitud “chulesca”.

Que no es que tu actitud sea así, pero un mal ángulo puede mostrar una imagen que no es la tuya. Ojo con esto.

  1. Foto en el baño.

Las fotos en los cuartos de baño parece que son muy comunes, pero de verdad no queda nada bien una foto donde se está viendo por detrás productos que son de la intimidad de uno, al igual que un sanitario, no está bonito. Es igual que las dos anteriores, genial para tus redes sociales (bueno la del baño ni para eso) pero, por favor, estamos hablando de un documento protocolario. Baños no, gracias. ¡Ah! Y estoy sirve también para las cocinas, ya que me he encontrado con un tostador con las tostadas preparadas para el desayuno.

  1. Foto con colegas.

Esto es lo más común. Nos hacemos una foto en grupo, me encanta como salgo, la recorto y la coloco en mi currículum. Y, ¿qué ocurre? Dos cosas, por un lado, al reencuadrar la foto (recortarla) se ve borrosa porque estamos haciendo grande una parte pequeña y, si la foto no tiene calidad suficiente esa parte recortada se pixela; y, por otro lado, se ve el codo o el hombro de quien está al lado.

Por mucho que recortes es lógico que para no cortarte a ti se vea alguna parte del cuerpo del otro. Y, por supuesto, también queda fatal.

errores más importantes en la foto del curriculum
  1. Foto belleza.

La he llamado así por decir algo.  Se trata de fotos que me he encontrado con un look de cena, de sábado por la noche, algo poco apropiado. Para salir perfecto, pero no para formar parte de un proceso de selección.

Creo que me entiendes, no me refiero a ir demasiado arreglado, me refiero a un look de sábado noche con una postura que tampoco es la adecuada para el tema que nos ocupa.

 

Y, hasta aquí, los errores más comunes que me he encontrado. Vamos ahora con algunas recomendaciones:

  • Con que se te vea de cintura para arriba basta, no pongas una foto solo de tu cara ni tampoco de tu cuerpo entero. Un poquito de perfil o de frente, que se te vea bien.
  • Intenta que el fondo distraiga lo menos posible. Si lo haces en una pared lisa mejor o, también puedes pixelar el fondo.
  • Escoge el look que te haga sentir más comodidad sin olvidar que debe ser “formal”.
  • Nunca escojas una foto donde estés con gafas de sol.
  • Que tenga la mayor calidad posible para que no llegue a verse borrosa.

Entiendo que la foto del currículum da la misma pereza que la foto del DNI o la del carnet de conducir, nos parece un mundo y lo que queremos es rebuscar entre las que tenemos para no tenernos que hacer una nueva.

Pero hoy la tecnología nos lo facilita todo muchísimo. Como normalmente no nos gusta eso de que nos hagan fotos, (digo normalmente porque yo he tenido alumnos que se han puesto en clase delante de una pared, yo les he hecho una foto, las he retocado un poquito la luz y listo, tan naturales y monísimos), tenemos la opción de hacernos solos una foto con nuestro móvil.

errores más importantes en la foto del curriculum

Hazte con un trípode, un fondo que no distraiga y ponte a hacerte fotos hasta que alguna te guste. Hay trípodes con mando bluetooth o incluso los móviles con el temporizador. Pones el temporizador, te colocas bien, le gritas la palabra esa que tienen los móviles para que hagan la foto (la mía es whisky, no es cosa mía, venía así fijada) y te haces tu sesión.

Ya no tienes excusa. Elige bien esa imagen que será la que vean por primera vez los reclutadores de las empresas. Y entre eso, tu buen diseño de currículum y tu entrevista bien preparada, tendrás muchos puntos para convertirte en una de sus opciones preferentes.

Si quieres preparar una buena estrategia para encontrar trabajo pincha aquí y contacta conmigo. Sígueme en mis redes sociales para estar al día de todos los consejos que comparto y no te pierdas mis vídeos en mi canal de Youtube.

Y si necesitas que hable sobre algún tema en particular, te leo en los comentarios o en mi perfil de Instagram.

¡Hasta pronto!