Si quieres comenzar a ver cambios en tu vida, una de las mejores decisiones que puedes tomar es ir a una librería a por estos libros de Coaching.
Si te gusta leer, te recomiendo que entre tus preferencias elijas tener siempre algunos libros de Coaching que te permita tener cada día la mirada puesta en tu desarrollo personal.
El Coaching es un proceso en el que a través de un planteamiento de objetivos descubres la mejor manera de llegar hacia ellos, adquiriendo nuevas habilidades que te permitan evolucionar en distintas áreas de tu vida.
Además de acompañarte de un coach, que es la persona que te guiará en el proceso, es importante que te rodees de todo aquello que te enfoque en una buena gestión emocional para que ese cambio en ti se produzca, ya que lo que te permitirá mantenerte en el camino es un trabajo de autoconocimiento que hará que cambie tu sistema de creencias.
Y la mejor compañía para este viaje interior que necesitas para conseguir tus objetivos es la lectura, por eso te voy a recomendar una serie de libros de Coaching que te ayudarán a ir poniendo orden en tu cabeza para que tu camino quede cada vez más despejado y libre de ataduras y bloqueos.
¡Empecemos!

1. Cita en la cima, de Raimon Samsó.
Este fue uno de los primeros libros de Coaching que me leí, su autor fue todo un descubrimiento para mí.
Es un libro muy práctico, te lo explica todo con un lenguaje muy sencillo y te permite comenzar en este maravilloso mundo del desarrollo personal. Te facilita claves prácticas para bajar al suelo tus sueños y convertirlos en objetivos.
Hace muchos años su autor impartió un curso en Madrid que llevaba el nombre de este libro y me encantó su definición de objetivo: “un objetivo es un deseo más una fecha”.
A través de la inspiración una persona puede llegar a provocar cambios importantes en su vida y, sin duda, una buena lectura puede ser el punto de partida para conseguirlo.

2. El juego interior del tenis, de Timothy Gallwey.
A este autor se le considera el padre del Coaching moderno y deberías leerte al menos uno de los libros.
“El juego interior del tenis” está basado en este deporte, pero que no te engañe su título porque contiene unos principios para la vida que te resultarán muy útiles.
“Muchas veces somos nuestro peor enemigo. No es el adversario externo el que nos derrota sino nuestras propias dudas, nuestro propio miedo y nuestra falta de concentración”.
¿Ves que, aunque se base en el tenis en realidad es la vida misma?
3. Los 11 poderes del líder, de Jorge Valdano.
Recomendarte el libro anterior ha hecho no poder dejar este libro atrás. Recuerdo tener subrayada una frase poderosa en casi todas sus páginas.
Es un libro que todo el mundo debería leer ya que, como te he dicho en el anterior, aunque se base en el deporte todo lo que nos enseña su autor tiene que ver con la vida, con nuestro desarrollo interno y con nuestras habilidades para trabajar en equipo.
¿Y no es la familia, la pareja o los hijos un equipo?
Es un libro lleno de valores que te ayudará a mantener tu motivación y tu fuerza de voluntad a lo largo de todo el camino hacia tus objetivos.

4. La buena suerte, de Álex Rovira y Fernando Trías de Bes.
Sinceramente no sé si este libro está catalogado como coaching o como autoayuda, pero para mí es uno de los que te hace clic y que sin duda te ayuda en tus propósitos.
Este libro es una historia, algo que me gusta mucho en los libros de coaching ya que no todos tienen que ser técnicos, sumergirte en una historia es una bonita manera de inspirarte.
Te da las claves para la prosperidad y, sobre todo, hará que dejes de creer en la suerte y empezarás a creer en La buena suerte.
¿Quieres saber si los caballeros del reino consiguen encontrar el trébol de cuatro hojas que el mago Merlín les dice que les proporcionará una suerte sin límites?
Aprovecha las experiencias de tu vida para ver en ellas las oportunidades de crecimiento que te brindan, siempre puedes aprender algo que te ayude a progresar y evolucionar.
5. El monje que vendió su Ferrari, de Robin Sharma.
Me pasa como el anterior, yo siempre lo recomiendo en mis clases y sé que en muchas librerías está catalogado en la sección de Coaching, pero lo podrías encontrar en autoayuda o desarrollo personal.
Robin Sharma también te cuenta una historia de crecimiento y evolución a través de un abogado de éxito que tras un ataque al corazón decide venderlo todo e ir a la India y allí, como no podía ser de otra manera, aprende sabias lecciones para enfocar de nuevo su vida personal y profesional.
Uno de los libros de Coaching más famosos dentro del desarrollo personal.
Empieza por estos cinco libros de coaching. Podría recomendarte muchos más, pero quizás prefieres no tener demasiadas opciones para no dudar sobre cuál elegir.
Si quieres una historia ve a por los dos últimos y, si prefieres algo más técnico que vaya al grano, tienes los tres primeros.
Por supuesto no podría dejarme atrás autores como Tony Robbins (una de las personas más famosas en el mundo del Coaching y la PNL), Daniel Goleman (pionero del concepto Inteligencia Emocional, hermana del Coaching), Sergio Fernández y Borja Vilaseca (dos chicos que te menciono juntos porque tienen perfiles muy similares, dinámicos y divertidos) y César Piqueras (quizás más enfocado en Coaching empresarial y de equipos, con muy buenos libros).
Recuerda que la clave del Coaching es acción, por lo que estos libros están muy enfocados a ella. Si te tuviera que dar una definición muy corta de Coaching sería “estrategia + acción” y por eso estos libros de Coaching son los que te recomiendo, porque son los que te ayudarán a moverte más rápidamente.
Hay muchísimos libros de desarrollo personal muy pero que muy inspiradores, aunque si quieres ese tipo de libros lo dejamos para otro artículo. Hoy he querido enfocarme en tu acción, para que no demores más el camino hacia ese objetivo, para que te rodees de lo que podrá ayudarte.
Rodéate de aquello que siempre te impulsará en el crecimiento de todas las áreas de tu vida. Que no te guste leer no es una excusa, ¡tienes versiones en audiolibros!
¿Quieres comenzar tu proceso de Coaching para conseguir tus objetivos? Contacta conmigo haciendo clic aquí y reserva tus sesiones de consultoría.
También puedes seguirme en mis redes sociales y en mi canal de YouTube para estar al día de todos mis contenidos.
¡Hasta pronto!