Orientación laboral y formación
Soy Cristina Balsera y puedo ayudarte

Quieres cambiary no sabes cómo...
¿Y si trabajamos juntos para conseguirlo?

La orientación laboral marca la diferencia
La orientación laboral marca la diferencia para que tu perfil profesional destaque entre los demás y consigas alcanzar cada uno de tus propósitos.
Desempleados que buscan empleo, trabajadores que buscan disfrutar más de su puesto laboral, emprendedores que desean dedicarse a lo que les apasiona, en definitiva, personas que, por necesidad y/o pasión, buscan un desarrollo profesional.
Hace unos 25 años el mercado laboral iba a otra velocidad, si querías un trabajo lo tenías, punto. Si querías dejar un trabajo lo dejabas y, si querías emprender el banco te prestaba la ayuda necesaria.
Pero eso un día cambió y, de momento, no ha vuelto.
Y si ahora la velocidad es mucho más lenta, no tenemos las mismas facilidades y las personas que buscan ese desarrollo se encuentran absolutamente perdidas, ¿qué podemos hacer?
El secreto se resume en dos palabras: orientación laboral.

En qué consiste la orientación laboral
La orientación laboral es el proceso que permitirá tu desarrollo profesional a través de una serie de pasos que debes seguir para encontrar trabajo, mejorar en el que tienes o emprender uno nuevo.
Este proceso se realiza a través de un profesional que te guía y te acompaña para establecer tu itinerario profesional mediante una buena marca personal.
Sí, la orientación laboral y la marca personal van de la mano, ya que esta última se define como la huella que vas dejando allá por donde pasas y por la que se te conoce y recuerda, por lo que es imprescindible que una persona desarrolle su marca para alcanzar sus objetivos profesionales.
Una marca personal se potencia siendo consciente de las habilidades más potentes o puntos fuertes con los que una persona ya cuenta, progresando en las que debe mejorar, aclarando hacia dónde se quiere dirigir, planteando cada paso que va a seguir para conseguir su objetivo y, fundamental, midiendo ese acercamiento.
¿Cuál es la palabra clave? Estrategia.
Agenda tu cita conmigo y te ayudaré a desarrollar y planificar esa estrategia para buscar empleo. No dejes que el hecho de tener que no sepas como buscar trabajo se convierta en una pesadilla para ti.
Descubre mis programas

Empleabilidad
Amplía tu capacidad de conseguir y mantener un empleo, desarrollando nuevas habilidades y técnicas que harán que marques la diferencia en tu área laboral.

Miedo Escénico
Superar tu miedo escénico puede ser un desafío. Refuerza tu seguridad, aumenta tu confianza, elimina bloqueos y consigue el resultado deseado ante tu audiencia.

Marca Personal
Crea una marca personal sólida alineada con tus valores. Proyecta una imagen inspiradora que te haga único y que deje huella por donde pases.

Mindfulness
Fortalece tu bienestar emocional reduciendo los niveles de estrés y permítete disfrutar de tu día a día siendo consciente del momento en el que te encuentras.

Habilidades sociales
Mejora tu comunicación, empatía, trabajo en equipo y resolución de conflictos para establecer relaciones interpersonales de calidad.
Te cuento lo último
La clave para destacar en tu entrevista laboral: La herramienta DAFO
Tómate tu tiempo para leer este artículo y destaca en una entrevista laboral con tu DAFO. Siempre hemos asociado, (al menos yo lo recuerdo así), la DAFO a proyectos empresariales. Recuerdo haber participado en alguna incubadora empresarial donde siempre caía un...
El efecto Pigmalión: nuestras expectativas y su influencia en el éxito
¿Sabes que tus creencias sobre alguien tienen consecuencias en su rendimiento? En este artículo voy a hablarte sobre el efecto Pigmalión: nuestras expectativas y su influencia en el éxito. Antes de nada, ¿por qué se llama Efecto Pigmalión? Hay un mito griego que...
Cómo mejorar las habilidades sociales en familia
Las habilidades sociales son el conjunto de destrezas que nos permiten relacionarnos con los demás de manera beneficiosa para ambos. ¿Quieres saber cómo mejorar las habilidades sociales en familia? La convivencia es algo que se puede convertir en un problema, sobre...
